
Mi viaje a Suiza -2008- 1 – Contrabando!
En el año 2008 hice un viaje de 15 días a mi país natal. Fue una experiencia colosal.
En Basilea pude encontrar la casa donde nací, fui al lugar de origen de mi padre en St.Gallen y en el de mi madre en Fribourg. Todo acompañada por mis tres primas Alice, Simone y Monique, con sus esposos. Con ellas hablaba en francés, pero con algunos debía hablar en alemán (el dialecto suizo) que no lo usaba desde el fallecimiento de mi padre (más de 40 años!) Pero, empecé haciendo frases tipo Tarzan, hasta que de repente… hablaba fluidamente!!! Jajajaja
Aquí les voy a hablar, de mi contrabando de galletitas. Sí, si, leyeron bien… contrabando!
Resulta, que donde tenía el departamento, a una cuadra había un supermercado… y yo iba a curiosear. Las distintas leches, yogures, dulces…etc.etc. y encontré galletitas de distinto tipo, en cajita, en bolsita, con chocolate, con gusto a limón, naranja, etc.etc. Compré para probarlas y me parecieron deliciosas… entonces pensé en mis hijos y nietos (que ya les llevaba remeras, navajas, guantes para el motoquero, y muuuuucho chocolate) y empecé a juntar galletitas.
Cuando hice la valija, entre la ropa, iban los chocolates y el montón de galletitas. Todo bien!
Cuando llego para trasbordo en San Pablo, oigo por los altoparlantes que reiteraban que no se permitía llevar en las valijas, flores ,ni cualquier tipo de comida. Hice el resto del viaje a Ezeiza -Buenos Aires pensando en mi valija!!!
Yo tenía boleto con silla de ruedas, entonces me venían a buscar al avión y me llevaban para todos los trámites, en la misma. Retiramos valija que debe pasar por la aduana… y cuando llegamos a la persona que tomaba mi valija, me miró y le dijo al que me empujaba que llevara la valija directamente.
Cuando llegué afuera, mis dos hijos me recibieron y les dije en el oído: - pude pasar el contrabando de galletitas –
En el año 2008 hice un viaje de 15 días a mi país natal. Fue una experiencia colosal.
En Basilea pude encontrar la casa donde nací, fui al lugar de origen de mi padre en St.Gallen y en el de mi madre en Fribourg. Todo acompañada por mis tres primas Alice, Simone y Monique, con sus esposos. Con ellas hablaba en francés, pero con algunos debía hablar en alemán (el dialecto suizo) que no lo usaba desde el fallecimiento de mi padre (más de 40 años!) Pero, empecé haciendo frases tipo Tarzan, hasta que de repente… hablaba fluidamente!!! Jajajaja
Aquí les voy a hablar, de mi contrabando de galletitas. Sí, si, leyeron bien… contrabando!
Resulta, que donde tenía el departamento, a una cuadra había un supermercado… y yo iba a curiosear. Las distintas leches, yogures, dulces…etc.etc. y encontré galletitas de distinto tipo, en cajita, en bolsita, con chocolate, con gusto a limón, naranja, etc.etc. Compré para probarlas y me parecieron deliciosas… entonces pensé en mis hijos y nietos (que ya les llevaba remeras, navajas, guantes para el motoquero, y muuuuucho chocolate) y empecé a juntar galletitas.
Cuando hice la valija, entre la ropa, iban los chocolates y el montón de galletitas. Todo bien!
Cuando llego para trasbordo en San Pablo, oigo por los altoparlantes que reiteraban que no se permitía llevar en las valijas, flores ,ni cualquier tipo de comida. Hice el resto del viaje a Ezeiza -Buenos Aires pensando en mi valija!!!
Yo tenía boleto con silla de ruedas, entonces me venían a buscar al avión y me llevaban para todos los trámites, en la misma. Retiramos valija que debe pasar por la aduana… y cuando llegamos a la persona que tomaba mi valija, me miró y le dijo al que me empujaba que llevara la valija directamente.
Cuando llegué afuera, mis dos hijos me recibieron y les dije en el oído: - pude pasar el contrabando de galletitas –
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Continuarán más adelante, más comentarios sobre este viaje
Editado por Eliane Bösch
Para los que les faltaba leer la segunda parte de Doble de Riesgo, pueden comentar en el mismo. Gracias!