

Bicentenario - 1810 – 2010
25 de Mayo – Buenos Aires
Argentina
A partir del año 2009 hasta el 2021, la gran mayoría de los países iberoamericanos conmemoran los doscientos años de su independencia.
En la Argentina empezamos celebrando la revolución del 25 de mayo .
No voy a entrar a comentar la vida política y social de estos 200 años… eso se lo dejo a los historiadores que saben… yo lo único que puedo decir que en el año 1937, llegaron a la Argentina, entre los inmigrantes de Europa, mis padres y con ellos su hija, o sea yo. Esta fue una semilla que trabajó en la argentina… y como me siento parte de este bello país, quería traerles algunas humildes palabras al respecto.
Entre los valientes que forjaron esta nación, quiero nombrar a José de San Martín, Manuel Belgrano, Mariano Moreno, Martín Güemes ,Domingo Sarmiento y tantos otros que lucharon y amaron esta gran nación.
En la parte de arriba, después del logo, puse unas fotos, del futuro de esta nación: los niños en la escuela. Ellos deberán seguir la lucha para la formación de un país digno. Que no termina aquí…hay que seguir y la cultura es una buena meta.
Además mi homenaje y para festejar estos 200 años, pongo un video de paisajes de esta tierra que los tiene de todo tipo: agua – mar – sierras – montañas – glaciares – cataratas – montañas de colores increíbles –
El video lo he tomado de You Toube y esta hecho por Del sol nacido, con música de la Misa Criolla.
¡ Espero les guste!
Y como decíamos en la escuela: El sol del 25 viene asomando y ¡ VIVA LA PATRIA!
Eliane Bösch
Editado por Eliane Bösch
21 comentarios:
Eliane, como dijiste en tu posteo, los chicos son el futuro de este país. La pregunta para esta semana de mayo que comienza con el día de la escarapela es: Qué hacemos nosotros por ese futuro? Qué les damos? Qué les dejamos? Qué país construimos para los más chicos?
Nosotros no estaremos para ver el futuro. Nuestros hijos y nietos sufrirán las consecuencias de nuestra falta de compromiso con ese futuro.
Feliz mes del Bicentenario de la Revolución de Mayo para todos aquellos que puedan festejar, sabiendo que hacen algo por el porvenir que no viviremos.
Te mando un besototote, como verás, me hiciste reflexionar bastante. jajajaj Un besazo grande a la distancia, para que nos sintamos un poco más cerca.
Como no podría ser de otra manera, estoy en un todo de acuerdo con las palabras de mi hermana y te felicito por ir a leer con esos chicos, porque colaboras con su cultura. un beso grande.
Gladys, Sergio y Maria Emma: Si la pregunta es importante! Yo, en mi humilde lugar, estoy poniendo mi granito de arena muy chiquitito... estando con los chicos, con la lectura!Hago un poquito por la cultura!
Un abrazo grande a los tres... ya nos veremos el mes que viene!
Gratisimo lo que has compartido.
Tus palabras son ejemplo de afecto a la tierra que cobija.
Cariños
Abuela Ciber: Gracias por tu comentario!
Muchos besos
Muy linda entrada. Me ha gustado mucho el vídeo, La misa criolla de Ariel Ramirez a dúo con los Fronterizos es de mis favoritas, la disfruto cada vez que puedo, en especial en Navidad.
Un beso Eliane.
Lady Darcy:me alegro que mi amiga peruana le haya gustado mi entrada. Y es cierto, el video y la música son muy buenos!
Un gran abrazo!
Muy bien, imagino que hay mucha promoción y que se habla bastante sosbre eso. Incluso hasta aquí llegó, muy pronto también van a celebrar el bicentenario, lo leí hoy y será como una fiesta argentina porque salía el mapa y la bandera de vuestro país.
Muchos besos.
Si los festejos ya empezaron....en la capital van a cerrar avenidas y hay diversos actos! Está movidito todo!!!
Un gran abrazo
Es muy importante conocer y recordar el pasado para forjar el futuro. Es fundamental que esos niños conozcan bien su historia, el enorme esfuerzo y sacrificio que ha supuesto y supone salir adelante como nación; que sepan de dónde vienen para tener claro adónde van.
Larga vida a tan hermosa patria.
Un abrazo, Eliane.
Fernando:Muchas gracias por tus sentidas palabras... me emocionan!
Un gran abrazo para ti!
Pase a visitarte te dejo:
Cariños con el deseo de buen fin de semana!!!!
Eliane, buena entrada, es muy importante que los niños y los jovenes conozcan su historia y se formen adecuadamente, porque el futuro de cualquier pais depende de ellos.
Besos;)
Abuela Ciber: Lo mismo para ti...
besos
Scarlett_Gracias por tu comentario...así pienso yo también!
Besos
Hola amiga, paso a saludarte y como siempre me encuentro con muy buena entrada. Un abrazo
Mery:Gracias por tu visita y comentario...
Muchos besos
Muchas felicidades para la plateada Argentina y para todos los pueblos Iberoamericanos. Y un beso muy grande para ti por ser tan especial :-)
Eliane, imagino por tus palabras, que a pesar que no naciste en este país, lo sentís tan tuyo como cualquiera.
El bicentenario a contagio un espíritu patriótico que supongo se extenderá hasta el mundial. Espero que no quede sólo en eso y continúe en el tiempo.
Besos.
Ana:Muchisimas gracias por tu amable comentario...
Muchos besos
Luciana:Te puedo asegurar que mi espiritú patriota siempre estuvo conmigo (todavía me emociona cantar el himno)y siempre he colaborado en lo que podía! Tengo hijos y nietos respetosos de su patria y también hacen lo suyo...!
Te mabndo un gran abrazo, mi amiga santafecina!
Hola!
Muy bueno tu blog!
Me uno a tu grupo de amigos.
Yo tengo un blog de literatura y me gustaria que te unieras a mi grupo de seguidores y asi estar en contacto.
Saludos,
Tessa
Tessa gracias por tu visita...ya fui a tu blog y estaremos unidas! Suerte!
Un abrazo grande
Publicar un comentario